Comunicado LxE-EaL Bilbao

Ante los hechos ocurridos en la madrugada del pasado 13 de octubre, desde LxE Bilbao queremos mostrar nuestro rotundo rechazo a la actitud del alcalde Sr. Aburto ( con respecto a comerciantes, ciudadanía y a nuestra policía municipal), y la Sra concejal de seguridad ciudadana, por la insistencia en negar los problemas reales de la villa que han podido causar  el asesinato de un varón en la madrugada de hoy a mano de cinco jóvenes. 

Por ello, exigimos la renuncia inmediata a su cargo porque consideramos muy grave que a cualquier vecino de Bilbao se le trate de mentiroso cuando todos vemos lo que hay por las calles y los problemas de seguridad ciudadana existentes o que se ataque a comerciantes o a nuestra (y no su, como algunos medios dicen) policía municipal.

Como es tal la prepotencia y despotismo de esta persona y por supuesto ni se le pasa por la cabeza dejar su cargo, instamos al PNV a que le destituya de manera inmediata tanto al Sr Aburto, en su condición de alcalde de la villa y por lo tanto máximo responsable, cómo a la concejal de seguridad ciudadana por la constante dejadez en la realización de sus funciones propias de su cargo si no quieren ser tan cómplices como él de las acusaciones que vierte sobre una ciudadanía que lo único que desea es vivir en paz.

LxE-EaL Bilbao muestra su apoyo a la policía municipal de Bilbao durantes la Aste nagusia.

Desde nuestro grupo, hemos querido dejar pasar unos días esperando que desde el Ayuntamiento de Bilbao se hiciese un comunicado público, cómo respuesta y apoyo a la Policía Municipal de Bilbao,  ante el lamentable comunicado por parte de Bilboko Kompartzak, lamentando la actitud violenta de la Policía Municipal, durante la Aste Nagusia.

Vamos a dejar clara una cosa desde el principio. Quién nada teme, nada oculta, por lo tanto la presencia de la Policía en el recinto festivo es algo que no nos debería preocupar, al contrario, deberíamos verlo como un recurso necesario y obligatorio ante eventos tan multitudinarios, viendo su presencia algo disuasorio mientras que ninguno de nosotros tengamos que recurrir a sus servicios ante la comisión de un presunto delito.

Por todo lo cual, primero:

Queremos hacer público nuestro apoyo incondicional hacia la Policía Municipal de Bilbao, respetando al máximo el trabajo que ellos realizan,

Segundo:

Instamos desde aquí que tanto el Sr. Alcalde de Bilbao, en condición de máximo responsable de lo que suceda en la Villa de Bilbao, y la Sr. Concejal responsable del área de seguridad ciudadana, cómo máximo responsable de la Policía Municipal de Bilbao, se posicionen públicamente dando su apoyo a éste cuerpo de policía y a la labor que ellos realizan.

LxE-EaL Bilbao aboga por un centro de salud para los vecinos de San Ignacio y Zorrozaure

En LxE-Bilbao, recientemente hemos tenido constancia de que se va a ampliar por parte del Excmo ayuntamiento de Bilbao, el pabellón de remo en Deusto, cuando anteriormente se dijo, que en la planta superior, se acondicionaría para un centro de salud que pueda abarcar a los vecinos de San Ignacio y Zorrozaure.

Desde LxE-Bilbao, pensamos que se debería dar prioridad al centro de salud, de cuyos servicios se verían beneficiados los vecinos de los barrios antes mencionados, antes que para el club de remo, del que se verían beneficiados sólo unos pocos. ( El centro de salud de el bilbaíno barrio de San Ignacio, ha quedado obsoleto, ya que data de el año 1994, y sería más que interesante que se agregaran nuevos servicios cómo rayos, ecografías.)

Teniendo en cuenta que los centros de salud de Osakidetza, son competencia del gobierno Vasco, instamos desde aquí a todo el pleno del Consistorio municipal, para que contacten con el responsable del Gobierno Vasco, que le hagan ver la importancia de priorizar la salud de nuestros vecinos, con el consiguiente esfuerzo que esto pueda ocasionar.

De no ser así les exigimos que cumpla punto por punto el acuerdo en el año 2020,

 (Más información :

 https://www.zorrotzaure.com/el-nuevo-centro-de-salud-de-zorrozaure-se-intalará-sobre-el-pabellón-de-remo-de-san-ignacio/ )

LxE-EaL anuncia sus candidatos al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y a Diputado General por Álava/ Araba

Este pasado sábado por la mañana, 18 de junio, Libres por Euskadi / Euskadiren aldeko Libreak dio a conocer quiénes serán los candidatos de cara a las elecciones municipales y forales del 2023 en Álava/Araba en un acto con aproximadamente 30 personas en el centro cívico Ibaiondo.

En cuanto al Territorio Histórico de Álava/Araba, Javier Martínez Sáez, será el candidato a Diputado General. Javier, que fue candidato en 2019 al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se postulará para la DFA por dos razones:

«Me postulo para Diputado General porque no resido en la actualidad en Vitoria-Gasteiz y sí en el TTHH de Álava y porque nuestra provincia merece la posibilidad de tener una forma de hacer política distinta. Nosotros no somos políticos. Somos personas implicadas solicalmente que estamos cansados de cómo se hace política en la actualidad. Creemos que otra forma de hacer política sí es posible y estoy aquí para liderar ese cambio, si los alaveses lo creen necesario.», declaró Javier Martínez Sáez.

Ver carta de presentación aquí.

Por otro lado, el candidato al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de la formación será Jose Moreno, miembro fundador y exmiembro de la junta directiva de la asociación de vecinos Ibailakua. Una persona que garantiza cercanía, trabajo, humildad y que se ajusta a la perfección al ADN de Libres por Euskadi / Euskadiren aldeko Libreak. Ver carta de presentación aquí.

La formación tiene como objetivo entrar en ambas instituciones públicas en las próximas elecciones municipales y forales del 2023 para mejorar la calidad de vida de los gasteiztarras y los alaveses.

Les dejamos el vídeo del acto aquí.

LxE-EaL presenta su agrupación de Vitoria-Gasteiz y sus candidaturas a las elecciones municipales y forales del 2023

Libres por Euskadi / Euskadiren aldeko Libreak presentará este próximo sábado 18 de junio su agrupación de Vitoria-Gasteiz así como sus candidatos a la alcaldía de Gasteiz y a Diputado General por Araba.

El acto tendrá lugar a las 12:00h en el centro cívico Ibaionado de Vitoria-Gasteiz y al acto acudirá el presidente del partido, Rubén Gutiérrez, así como el vicepresidente, Alejandro Zabala, y la junta local de Vitoria-Gasteiz con su secretario general y local, Javier Martínez Sáez.

En palabras de Javier Martínez, «Este sábado nos volvemos a comprometer de manera oficial con la ciudad de Vitoria-Gasteiz, con el territoro histórico de Araba y con todos sus ciudadanos. El camino que empezamos en 2018 tiene que ser refrendado en las próximas elecciones. Nosotros nacimos para hacer política de otra manera. Una más cercana, humilde y que de verdad represente a nuestros vecinos. Dimos un paso al frente para solucionar problemas y no para generarlos, utilizando el sentido común y escuchando a nuestros vecinos y a nuestras asociaciones sociales y vecinales. Es la hora de trabajar por nuestros barrios y por nuestros vecinos».

Desde LxE-EaL invitamos a nuestros vecinos a acudir a esta presentación y también a la prensa que quiera darnos voz, porque la ciudadanía tiene derecho a conocer todas las opciones políticas disponibles.

Emplazamos a los gasteiztarras y alaveses a acompañarnos y conocernos.

La junta local de LxE-EaL Vitoria-Gasteiz

SEGURIDAD CIUDADANA

Libres por Euskadi / Euskadiren aldeko Libreak  nos sumamos a la preocupación de muchos ciudadanos de Bilbao – Bilbo,  haciendo constar nuestra condena y repulsa ante la agresión machista de la que fué victima una vecina de nuestra villa en el interior de un comercio, y ante el aumento de delitos relacionados con la seguridad ciudadana. Bilbao ha pasado del tan cacareado «caso aislado» o «caso puntual» a un problema que va más allá de una trifulca provocada por los vapores etílicos.

Desde LxE-EaL enviamos nuestro sincero cariño y respeto  a las víctimas y sus familias e instamos al Ayuntamiento e Instituciones Competentes a tomar una serie de medidas urgentes que desde nuestra formación creemos pueden garantizar esa seguridad y armonía social.

1) Mayor número de presencia policial en las calles de la ciudad, sobre todo en los barrios. Los ciudadanos tenemos a disposición 4 cuerpos de seguridad, Policía Municipal, Ertzaintza, Guardia Civil y Policía Nacional. Pensamos que debería haber una mayor coordinación y cooperación entre los diferentes cuerpos para garantizar la seguridad en la ciudad. Y si hiciera falta subcontratar seguridad privada por la falta de efectivos, hacerlo.

2) Garantía de transporte público. Creemos que es importante que se garantice hasta las 3 a.m. el transporte público en tranvías y las líneas de autobús necesarias para cubrir la ciudad.

3) Mayor iluminación en zonas oscuras de la ciudad o con iluminación deficiente. Solicitamos que se estudie toda la ciudad para atajar este problema y que haya iluminación adecuada en toda la ciudad, en especial los pasos de peatones.

4) Solicitamos al ayuntamiento el estudio de la creación de una pulsera o algún medio telemático  que pueda ser utilizada por cualquier persona en situaciones de peligro inminente y dicho medio envíe una señal de socorro que sea recogida por la central de policía y los agentes que estén cerca puedan socorrer a la persona en peligro. Por supuesto, debe de haber policía en la zona y es algo que demandamos en el punto 1. 5) Inversión de dinero para un proyecto municipal que ponga en práctica los puntos 1,2,3 y 4.

Queremos darle mucha importancia a la creación de este medio porque no sólo servirá para evitar las situaciones sufridas en las últimas semanas, sino que también podrían tener gran utilidad en la lucha contra la violencia de género. Tener un soporte y arquitectura policial, informática, tecnológica y económica es fundamental para atajar cualquier problema de seguridad ciudadana y de violencia de género. Es por eso que instamos al gobierno municipal a que inviertan en ese sentido, con recursos humanos, tecnológicos y económicos y así garantizar un Bilbao , sólido y tranquilo. Una ciudad sin violencia, tampoco machista.

Libres por Euskadi / Euskadiren aldeko Libreak Bilbao  –   Bilbo

LxE-EaL hoy ha estado en San Cristóbal (Vitoria-Gasteiz)

Hoy hemos estado en San Critóbal! Da igual el frío y la lluvia y resta año y medio para las elecciones. Aún así nuestro ADN es claro y es que nos preocupa de verdad el bienestar de nuestros vecinos y por eso hemos recogido quejas porque nosotros SÍ te escuchamos:Mejoras inmediatas:1) Paso peatones sin pintar confusión C/ José Uruñuela con Dulzaina.2) Puente de San Cristóbal oxidado: Barandillas oxidadas necesitan pintura y limpieza las escaleras que bajan a la C/ Alboka.3) Túnel del duende baldosas rotas.4) Desperfectos, calles muy deterioradas e iluminación en C/ Dulzaina N 2, C/ Heraclio Fournier 1 y 2, C/ Ferrocarril 10.5) Árboles muy altos en C/ Los Molinos Nº 4-10.6) Árboles muy altos en C/ Zumabide Nº 4-8. Sin acceso a bomberos. Posible peligro por la altura y densidad de los árboles.7) No hay contenedores en Plaza Zumaquera.😎 Iluminación paso de cebra cerca del C.C. Hegoalde.9) Cruce C/ Heraclio fournier con Castro Urdiales paso de cebra del tranvía con una zona sin tierra ni hierba ..eso sí charco de 3 m por 40cm.10) Revisión del alcantarillado porque numerosas alcantarillas cegadas con charcos que al pasar los coches mojan a viandantes.Sugerencias:Pintar plazas de aparcamientos para mejorar la eficiencia en el número de plazas.Todo esto está en vías de tramitación inmediata por nuestra parte.Porque a nosotros sí nos importan los barrios de #vitoriagasteiz porque somos vecinos como tú.¡Seguimos!. ¡El próximo mes más!.Libres por Euskadi (LxE) / Euskadiren aldeko Libreak (EaL)

El grave problema de alquilar un piso en Vitoria-Gasteiz

En Libres por Euskadi / Euskadiren aldeko Libreak lo tenemos claro y es que hay que afrontar el grave problema de los alquileres en #vitoriagasteiz.

Para ello nos comprometemos a crear un parque de al menos 300 viviendas de alquiler social. Y conjuntamente con esta medida crearemos una ordenanza de alquiler municipal que contemple lo siguiente:

  1. Que fomente con ayudas municipales de crédito 0 para aquellas viviendas destinadas al alquiler que precisen reformas con compromiso del mantenimiento de su finalidad de alquiler por al menos 10 años.
  2. Que fomente que las entidades bancarias con viviendas a su disposición las pongan en alquiler social.
  3. Que favorezca el alquiler de vivienda libre mediante exenciones en el IBI y en las tasas municipales para quienes decidan no tener sus viviendas desocupadas y alquilarlas a un precio comedido.
  4. Que tenga supervisión municipal y a través de sus servicios sociales o el propio Gobierno Vasco, la creación de hogares compartidos o de convivencia. En los mismos personas jóvenes comparten con titulares de la tercera edad capacitados, gastos y mantenimiento de la vivienda por tiempo determinado.
  5. Que incremente en los impuestos para alquileres de pisos libres de cuantía elevada.
  6. Que proteja al arrendador frente a destrozos e impagos por parte del inquilino.

    Eso proponemos para disminuir el grave problema que la ciudad tiene y que creemos que se agravará. No obstante esta ordenanza la propusimos en 2019 y entonces el precio medio del alquiler en Vitoria-Gasteiz rondaba los 700€. Hoy son 900€ y nadie en el Ayuntamiento pone remedio. Nosotros lo haremos.

    Más información en https://lxe.eus/vitoria-ordenanza-de-vivienda-de-alquiler-local-2019/

    Libres por Euskadi / Euskadiren aldeko Libreak Vitoria-Gasteiz

Libres por Euskadi / Euskadiren aldeko Libreak presenta su proyecto #GetxoVive como alternativa política real y cercana para el Getxotarra en 2023

1164 getxotarras dieron en 2019 su voto a un proyecto nuevo, un proyecto atípico, conformado por vecinos de Getxo y liderados por un conocido y querido medico de atención primaria del ambulatorio de Las Arenas, Alejandro Zabala.


No faltó tanto para entrar en el Ayuntamiento, es más, duplicaron los votos de Vox y superaron con creces a Guk Getxo, formación que junto con Podemos ostentaba 4 concejales en el Ayuntamiento.


Alejandro explicó en su día: “nos ha faltado Algorta, llegar a ser conocidos en Algorta, sus votos nos hubieran llevado al ayuntamiento”.


Ahora, dos años después, estos vecinos de Getxo y su médico, quieren volver a ofrecer a Getxo un proyecto abierto, independiente y honesto. Y quieren hacerlo en Algorta, este domingo, a las 12:30 en los salones del Restaurante La Ola de Areaga.


El aforo estará limitado, pero como dice Alejandro “hablaré con todos los vecinos que se acerquen, porque son los vecinos nuestra razón de ser”.