1164 getxotarras dieron en 2019 su voto a un proyecto nuevo, un proyecto atípico, conformado por vecinos de Getxo y liderados por un conocido y querido medico de atención primaria del ambulatorio de Las Arenas, Alejandro Zabala.
No faltó tanto para entrar en el Ayuntamiento, es más, duplicaron los votos de Vox y superaron con creces a Guk Getxo, formación que junto con Podemos ostentaba 4 concejales en el Ayuntamiento.
Alejandro explicó en su día: “nos ha faltado Algorta, llegar a ser conocidos en Algorta, sus votos nos hubieran llevado al ayuntamiento”.
Ahora, dos años después, estos vecinos de Getxo y su médico, quieren volver a ofrecer a Getxo un proyecto abierto, independiente y honesto. Y quieren hacerlo en Algorta, este domingo, a las 12:30 en los salones del Restaurante La Ola de Areaga.
El aforo estará limitado, pero como dice Alejandro “hablaré con todos los vecinos que se acerquen, porque son los vecinos nuestra razón de ser”.
Es una realidad que Getxo sigue careciendo de un verdadero sentimiento de pertenencia y proyecto común. Las realidades de núcleos poblacionales como Algorta o Las Arenas siguen teniendo un peso muy específico frente a Getxo como entidad propia. Sin duda, esto tiene una clara explicación en el desarrollo histórico y cultural de nuestro municipio, pero también en el fracaso de políticas comunes tendentes a que todos los barrios o poblaciones de Getxo se sientan realmente pertenecientes a un todo, a Getxo.
Desde LxE – EaL queremos impulsar la representación de nuestros principales barrios o poblaciones en el Ayuntamiento: Las Arenas, Romo, Neguri-Aiboa, Algorta y Andra Mari. Cada uno de ellos será representado en el Ayuntamiento por uno de los concejales que forme parte del equipo de gobierno municipal. Así, por ejemplo, el concejal responsable del área de urbanismo deberá a su vez ser el representante de uno de esos cinco nucleos poblacionales.
Cada concejal representante deberá, cuanto menos, una vez al mes, mantener contacto directo con la ciudadanía de esa parte de Getxo, debiendo recibir (previa agenda) a los vecinos, asociaciones o cualquier colectivo del nucleo poblacional al cual esté adscrito. Su deber será darles voz en el ayuntamiento, preocuparse por ellos, ayudarles… todo ello, más allá de siglas o intereses partidistas.
Es necesario que Getxo avance a una auténtica democracia, en la que cada vecino sienta al ayuntamiento como algo cercano, común, que soluciona y escucha. Nuestro ayuntamiento no puede seguir funcionando como un pequeño parlamento en el que los diferentes grupos municipales siguen estrategias partidistas que en poco o en nada ayudan a los getxotarras.
Getxok oraindik ez du benetako kidetasun-sentimendurik eta proiektu komunik. Algorta edo Areeta bezalako biztanleguneen errealitateek oso pisu espezifikoa dute Getxoren aurrean erakunde propio gisa. Zalantzarik gabe, horrek azalpen argia ematen du gure udalerriaren garapen historiko eta kulturalean, baina baita politika komunen porrotean ere, Getxoko auzo edo herri guztiak benetan Getxoren osotasun baten kide senti daitezen.
LxE – EaLtik gure auzo edo herri nagusien ordezkaritza bultzatu nahi dugu Udalean: Areeta, Erromo, Neguri-Aiboa, Algorta eta Andra Marin. Horietako bakoitza udal-gobernuko taldeko zinegotzietako batek ordezkatuko du Udalean. Hala, adibidez, hirigintza arloko zinegotzi arduradunak, aldi berean, bost biztanlegune horietako baten ordezkaria izan beharko du.
Zinegotzi ordezkari bakoitzak, hilean behin gutxienez, Getxoko zati horretako herritarrekin harreman zuzena izan beharko du, eta auzotarrak, elkarteak edo atxikita dagoen biztanleria-guneko edozein kolektibo jaso beharko du (aldez aurretik agenda eginda). Haien betebeharra udalean ahotsa ematea izango da, haietaz arduratzea, laguntzea… hori guztia, sigla edo interes alderdikoietatik haratago.
Beharrezkoa da Getxok aurrera egitea benetako demokrazian, non auzotar bakoitzak udala hurbilekotzat, komuntzat, hartzen duen eta konpontzen eta entzuten duena. Gure udalak ezin du legebiltzar txiki gisa funtzionatzen jarraitu, non udal-taldeek estrategia alderdikoiak jarraitzen dituzten, getxotarrei gutxi edo batere laguntzen ez dietenak.
En Getxo nos sobra el dinero (al menos eso se desprende de los salarios astronómicos de nuestra alcaldesa y concejales, asesores….) y nos faltan recursos para atender un número creciente de problemas sociales, cívicos y medioambientales.
Sin duda, todo ello es significación de una deficiente eficacia de los recursos públicos. LxE – EaL pretende acabar con esa deficiencia y lograr una gestión que roce la excelencia, eliminando despilfarros, malas prácticas y el creerse que los recursos públicos son fuente inagotable con la que llenar las piscinas de los mandamases, parientes y amiguetes.
Por otro lado, en Getxo, como en otros municipios, existen problemas que derivan en sanciones económicas o multas por aparcamientos indebidos, actos de gamberrismo, botellones…. Desde LxE – EaL consideramos que sería de gran utilidad una Ordenanza que permita sancionar sustituyendo las multas económicas por trabajos en beneficio del municipio, tales como limpieza de playas, calles o entornos verdes, el acompañamiento de personas mayores, llevar recados y medicamentos a personas que lo necesiten, controlar las colonias de gatos y su cuidado, participación como ayudante en eventos culturales o sociales…..
Se trata de que quien comete una pequeña infracción recompense a Getxo y se resarza, aprendiendo la lección. Pero no aportando un dinero (que para algunos puede ser algo muy perjudicial para sus ya mermadas economías domésticas y para otros una tontería -pago y sigo haciendo lo que me de la gana…-) sino aportando tiempo y esfuerzo en contribuir a un Getxo mejor.
Finalmente, queremos que nuestros jóvenes se involucren de una manera activa y participativa en el reto de un Getxo más social, limpio y ecológico. Por ello, hemos diseñado un programa de premios para que nuestros jóvenes puedan conseguir bonos en restaurantes, hoteles, tiendas… de Getxo canjeables por productos tecnológicos, de ocio, viajes, moda, alimentación…. Igualmente, las labores que deberán desarrollar para la obtención de dichos premios serán de contenido social, cívico o medioambiental.
Con estas medidas no queremos reemplazar a nadie, pero si queremos ayudar a tener un Getxo más comprometido, más social y más solidario.
Alejandro Zabala, candidato al ayuntamiento de Getxo
Zigortuz hezi eta Gazteentzako pizgarrien sistema.
Getxon dirua soberan daukagu (gure alkatearen eta zinegotzien, aholkularien eta abarren soldata astronomikoetatik hori ondorioztatzen da behintzat), eta baliabideak falta zaizkigu gero eta arazo sozial, zibiko eta ingurumen-arazo gehiagori erantzuteko.
Zalantzarik gabe, hori guztia baliabide publikoen eraginkortasun eskasaren adierazgarri da. LxE – EaL-k gabezia horrekin amaitu eta bikaintasuna ukituko duen kudeaketa lortu nahi du.
Bestalde, Getxon, beste udalerri batzuetan bezala, zigor ekonomikoak edo isunak daude bidegabeko aparkalekuengatik, ganberrismo-ekintzengatik, botiloiengatik…LxE – EaLtik uste dugu oso baliagarria izango litzatekeela isun ekonomikoen ordez udalerriaren onurarako lanak jartzea ahalbidetuko lukeen Ordenantza bat, hala nola hondartzak, kaleak edo ingurune berdeak garbitzea, adinekoei laguntzea, mandatuak eta botikak eramatea behar duten pertsonei, katu-koloniak kontrolatzea eta zaintzea, kultura- edo gizarte-ekitaldietan laguntzaile gisa parte hartzea…
Arau-hauste txiki bat egiten duenak Getxo saritzea da helburua, ikasgaia ikasiz.Baina ez diru bat emanez (batzuentzat oso kaltegarria izan daitekeena jada murriztuta dituzten etxeko ekonomientzat eta beste batzuentzat txorakeria bat -ordaindu eta nahi dudana egiten jarraitzen dut-), baizik eta denbora eta ahalegina emanez Getxo hobe bat lortzen laguntzeko. Azkenik, gure gazteek Getxo sozialago, garbiago eta ekologikoago baten erronkan modu aktibo eta parte-hartzailean parte hartzea nahi dugu. Horregatik, sari-programa bat diseinatu dugu, gure gazteek bonoak lor ditzaten Getxoko jatetxeetan, hoteletan, dendetan… truka daitezkeenak, produktu teknologikoengatik, aisialdikoengatik, bidaiengatik, modagatik, elikaduragatik…
Era berean, sari horiek lortzeko egin beharreko lanak eduki soziala, zibikoa edo ingurumeneko-arlokoak izango dira.
Neurri horiekin ez dugu inor ordezkatu nahi, baina Getxo konprometituagoa, sozialagoa eta solidarioagoa izaten lagundu nahi dugu.
En LxE Getxo consideramos que nuestro pueblo tiene un enorme potencial turístico que por una deficiente gestión se ha quedado en precisamente eso, potencial.
En este sentido, un elemento dinamizador y esencial para el turismo es dotarnos de suficientes camas o habitaciones en donde nuestros visitantes puedan pernoctar. Getxo cuenta con una oferta hotelera muy deficiente, no damos la talla.
Y esto se evidencia en cada feria masiva que se celebra en el BEC en donde observamos como los hoteles de Bilbao y Barakaldo se llenan y Getxo es incapaz de atraer a visitantes y expositores, simplemente porque no tenemos una oferta de camas y habitaciones adecuada.
Por ello, LxE dentro de sus medidas para colocarnos en la vanguardia del turismo vasco y de la zona norte de España, fomentará la construcción de un hotel con al menos 100 camas y para ello pondrá a disposición los terrenos del viejo Instituto de Aiboa, vinculando esa cesión de terreno público a determinadas condiciones, entre otras a la necesidad de que el personal que trabaje en el hotel sea, al menos en su mitad, conformado por hombres y mujeres empadronados en Getxo.
En nuestro apartado ideario pueden leer esta y otras propuestas.
LxE velará por la ciudadanía desde el Ayuntamiento de Getxo mediante la creación de un equipo de protección frente a desahucios.
Así, dentro de una política de prevención de desahucios NIVEL 0, Libres Por Euskadi (LxE) se compromete a poner a disposición del ciudadano desde el Ayuntamiento de Getxo un servicio compuesto por abogados , economistas y psicólogos que se pondrá en funcionamiento para asesorar a las personas que tienen dificultades para abonar la cuota hipotecaria al banco o prevean que pueden tenerlas.
Igualmente, LxE se compromete a que el Ayuntamiento suscriba Convenios con diferentes entidades financieras para el cumplimiento de su obligación legal de realizar un alquiler social durante cinco aňos una vez que la vivienda pasa a ser propiedad del banco.
Getxo ha sido incapaz de adaptarse al cambio de los tiempos, siendo hoy un absoluto caos todo lo concerniente a tráfico y aparcamiento. Y es que si bien son muchas las asignaturas pendientes de estos 40 años monocolores en nuestro Ayuntamiento, el tráfico, la ordenación vial y los aparcamientos son sin lugar a dudas cuestiones cuya gestión solo puede ser catalogada como muy deficiente.Por ello, LxE Getxo ha diseñado un conjunto de medidas que pretenden dar un cambio significativo en esta materia:
1.- Encargaremos a tres técnicos reputados e independientes entre sí tres propuestas de solución al caos circulatorio de Algorta y Las Arenas. Posteriormente se abrirá con ellos un debate público y se buscará una solución técnica avalada por técnicos y ciudadanía, todo ello en los seis primeros meses de legislatura.
2.- Balizaremos la zona de Ereaga, Puerto Deportivo y Puerto Viejo, colocando paneles informativos de la ocupación de aparcamientos desde la rotonda de Artaza, de manera que los conductores tengan información sobre dónde aparcar y se disminuyan los atascos que se producen en la zona.
3.- Se fomentará la construcción de un parkin en altura en la zona técnica del Puerto Deportivo (infrautilizada actualmente), con capacidad para unos 300 vehículos.
4.- Se reducirá el coste o precio de los parkins públicos del municipio y se bonificará el servicio de OTA entre quienes consuman en nuestro comercio local.
5.-Se dotará al municipio de un servicio público de autobuses que unan nuestros barrios, playas y estaciones de metro.
6.- Se mejorarán y ampliarán los bidegorris existentes y se separarán del tráfico a motor.
7.- Se buscarán otras soluciones a la ratonera en que se convierte la playa de Ereaga, Puerto Deportivo y Puerto Viejo en época estival o festivos con buen tiempo. Se incidirá en estudios técnicos para conectar Puerto Viejo con Arrigunaga mediante un vial unidireccional exclusivo para transporte público y bicicletas.
No he tenido como Luther King un sueño.
He leído crítico el programa de LxE, he visto la sinceridad, ilusión y compromiso de nuestro equipo y se que otro Getxo es posible.
Un Getxo donde nuestros jóvenes no tengan que abandonar su pueblo por carecer de vivienda, mediante medidas eficaces para fomentar el alquiler, reducir la especulación, priorizar el arraigo social en la concesión de vivienda protegida, evitar los pisos patera.
Un Getxo donde los servicios sean satisfactorios en todos sus barrios, con modelos de eficiencia.
Nuestro pueblo emergiendo de la decadencia en su comercio con medidas de apoyo a través de la reducción impositiva, la promoción de eventos, la facilidad de comunicación entre sus barrios .
Getxo mejorado en su organización de tráfico con nuevos parking, servicio de minibuses entre barrios, flexibilidad en las tarifas de los parking actuales.
Un pueblo donde la acción de su Policía se centre en la prevención del delito y no en la imposición de multas ,con patrulla a pie en zonas de comercio y puntos conflictivos, red modernizada de video vigilancia, trabajo social ante el vandalismo.
El Getxo verde libre de las amenazas urbanísticas con medidas de bloquear nuevos proyectos de urbanización, evaluación de la conveniencia del Parking de la estación fantasma.
Un Getxo con dignificación de sus instalaciones deportivas como la remodelación en sus frontones , transformación de las instalaciones de Andra Mari.
Getxo como puntera en las alternativas de ocio y formación para la juventud más allá del botellón con instalación de un nuevo gaztetxe ajeno a grupos políticos frente a Gobela.
Un Getxo participativo con la obligación de someter a la decisión popular proyectos que superen el 10% del presupuesto ordinario o que tengan especial incidencia en el futuro de sus habitantes.
Getxo transparente en licitaciones, contrataciones y acuerdos mediante la instauración del SMART CITY que permite en tiempo real el seguimiento de los procesos administrativos señalados así como el desarrollo de las obras en ejecución y otras informaciones.
Un Getxo que asista solidario al otro Getxo que ocultan con boato, el Getxo que acude al banco de alimentos, de mayores que no encienden la calefacción por temor a la factura , que no cuenta con la debida colaboración en el cuidado de sus enfermos en casa..
Bien puedo seguir en la relación del posible Getxo , como objetivo que estoy seguro comparten gran parte de mis vecino@s.
Es posible más allá del lastre que supone el voto acrítico y permanente a siglas, la falta de medios, el silencio de la prensa…Y es posible porque es necesario .
Nuestro esfuerzo sera hacerte llegar este proyecto que sin ti no es posible.